4 Consejos para escoger correctamente zapatillas deportivas infantiles
En el caso de los niños, son uno de los calzados más utilizados porque pueden llevarse durante muchas horas al día para asistir al colegio, parque, cumpleaños, etc. Es un zapato muy versátil que les permitirá disfrutar del resto de actividades con plena comodidad.
Sin embargo, la calidad en esta clase de zapato es muy importante. En el caso de las zapatillas deportivas infantiles aún con más razón, ya que los pequeños son muy activos y dan mucho uso a los zapatos, por lo que deben ser resistentes. Además, si las deportivas no está fabricadas con los mejores materiales y no cuidan de sus piececitos, puede conllevar grandes consecuencias negativas en su forma de andar e incluso la forma del pie. Por estos motivos, hoy vamos a hablar sobre las mejores recomendaciones a la hora de escoger zapatillas infantiles.
Comprar zapatillas deportivas Zapy
La importancia de la edad del niño
La etapa en la que se encuentra el pequeño es muy importante a la hora de escoger el calzado, ya que determinará su avance a la hora de andar, su forma de caminar y la forma de sus pies. A los 7 meses, cuando los niños se encuentran en la fase de gateo, es importante optar por zapatillas que ofrezcan mucha flexibilidad. Esto es así porque los bebés necesitan una gran libertad de movimientos, por lo que un calzado ergonómico protegerá sus piececitos, pero sin limitaciones. Además, la puntera debería estar reforzada para evitar su desgaste.
Alrededor de los 10 meses comenzará la etapa de apoyo, en la que sus tobillos comenzarán a aguantar el peso de todo el cuerpo. Por eso, es muy importante contar con zapatos que garanticen una gran adaptabilidad y que agarren bien todo el pie. La fase de los primeros pasos se desarrolla al año y lo más importante es que el zapato le asegure un buen equilibrio. Por eso debemos buscar zapatillas que les hagan sentir la sensación de llevar los pies descalzos.
Para los niños que ya saben caminar de forma autónoma y los que son un poco más mayores, lo importante es encontrar zapatillas cómodas, flexibles y, sobre todo, lo más ligeras posibles. La plantilla también es fundamental para que la musculatura de la zona se fortalezca y la andada sea correcta, por lo que debería ser plana y flexible. Hay que evitar el tacón o las plataformas para que el equilibrio sea el correcto, lo que podría afectar a las piernas y la espalda.
Comprar zapatillas de deporte Biomecanics
Sujección del pie
A la hora de escoger deportivas de niño, es fundamental que el pequeño se pruebe el modelo antes de decidirnos. El pie debe quedar bien sujetado, sobre todo por la zona del talón, pero sin que apriete. De hecho, la zona delantera debe ser lo suficientemente ancha como para que pueda mover los dedos libremente. Las suelas de caucho o con relieve son perfectas para evitar caídas porque son antideslizantes.
Materiales de gran calidad
En cualquiera de los casos, los materiales naturales son los que mejor permiten la transpiración, como la piel y el tejido. Todos los expertos aseguran que los materiales deben ser blandos, sobre todo en las zonas de la suela y del empeine, asegurando la máxima transpiración y descartando cualquier material que pudiera ser tóxico.
Tipo de cierre del calzado deportivo
El modelo más adecuado de zapatillas infantiles dispondrá de cordones o velcro, la mejor forma de asegurar la correcta sujeción del pie. A la hora de decantarse por uno u otro, lo mejor es escoger el calzado que el niño pueda ponerse solo fácilmente. Además, es muy importante asegurar que la talla del zapato es la correcta, no se debe optar por un número mayor pretendiendo que le dure más tiempo, ya que afectaría directamente a su forma de caminar o podría provocarle pequeñas heridas o ampollas en el pie.
En definitiva, las zapatillas deportivas infantiles perfectas deben garantizar la flexibilidad suficiente para que se pueda mover libremente, lo que se puede comprobar doblando fácilmente su suela. También deben garantizar cierta adherencia para que les ayude a mantener el equilibrio y evitar resbalones. Además, los refuerzos por delante y por detrás pueden ayudar a que se conserven en mejores condiciones más tiempo.