Como suele decirse, los niños son esponjas. Absorben todo lo que ven. Si desde pequeñitos les inculcamos el mantener un armario bien organizado, cuando crezcan y estas labores sean su responsabilidad sabrán como deben estar colocadas sus cosas.

 

Un armario ordenado no solamente es una forma de aprender buenos hábitos domésticos. Además, nos permite ganar mucho más espacio, ahorrar tiempos y controlar perfectamente nuestro vestuario. Si nos descuidamos, un armario infantil puede llenarse de juguetes o de ropa que ya resulta inservible para el pequeño.

 

Como crecen muy deprisa, un armario de niños organizado nos puede ayudar a conocer mejor la ropita del peque y controlar cual se le queda pequeña. Digamos que hasta los doce años aproximadamente, las prendas son pequeñitas y fáciles de guardar. Sin embargo, si no establecemos una organización, la ropa se mantendrá arrugada o perdida en el fondo del armario.

 

Atenta a los siguientes trucos sobre como organizar un armario infantil. Si tomas buena nota y los pones en práctica, descubrirás que tienes mucho más espacio del que pensabas en el armario infantil.

 

Organización previa:

 

Como en todas las cuestiones de la vida, no se puede empezar la casa por el tejado. Antes de ponerte manos a la obra dedica unos minutos a pensar. Coge las medidas de tu armario, comprueba sus baldas y estantes, el espacio en general del que dispones. Después analiza la cantidad de ropa y calcula si entrará dentro sin problema. ¿Qué más queremos meter dentro? Zapatos, juguetes, ropa de cama, etc.

 

Puede ayudarte hacer una lista de todas las prendas y objetos que quieres meter dentro del armario. De hecho, muchas personas se ayudan de un dibujo en el que disponen un esbozo de la colocación final de sus pertenencias en el armario de niños.

Distribución lógica:

Llega el momento de determinar el orden que plantearemos dentro del armario de manera general. Yo te recomiendo colgar vestidos y pantalones en perchas y guardar las camisetas en cajones. Sin embargo, se trata de una cuestión de gustos y practicidad, por lo que escoge libremente la opción que más comoda te resulte.

Sin embargo, sí que debemos estudiar la zona en la que las colocamos. Mi recomendación es dejar en la zona más accesible las prendas que el pequeño en algun momento se vaya a poder poner solo. Deja los modelitos más elegantes en zonas menos accesibles para ellos. Reserva la parte superior o altillo del armario y la balda inferior.

Por último, añade etiquetas. Es una forma de ayudarte a ti misma pero también de que a medida que el peque se vaya haciendo mayor, pueda conocer su armario y su organización. De la misma manera si alguna vez se queda algún familiar o amigo a cuidarle, sabrá perfectamente donde esta cada prenda.

Prioriza:

Al igual que cuando hacemos cambio de armario debemos decidir que prendas debemos tirar y cuales quedarnos. En esta ocasión debemos hacer una selección. Para empezar, las prendas que se le queden pequeñas ya no le van a servir, por muy bonitas que sean. Te recomendamos guardarlas en cajas de plástico cerradas y colocarlas en el altillo del armario. Además, las prendas que menos utilice el pequeño deben encontrarse en las partes menos accesibles. Sin embargo, aquellas que usa a diario deberían estar más a mano.

Zapatos:

Te recomendamos introducirlos bien colocados en cajas y depositarlas en la balda más baja del armario. Además, puedes pegar en la parte exterior de la caja fotografías de los zapatos que hay dentro, así podrás escogerlos de un solo vistazo. Por eso te aconsejamos guardar las cajas la próxima vez que vayas a comprar zapatos para niños. 

Botas Agua niños niñas Peppa Pig IGOR

Comprar Botas Agua Niños

Ropa de la semana:

En cuanto el peque empieza a ir al cole o a la guarde nuestras jornadas se complican. Nosotros te recomendamos un pequeño truco para que puedas organizar toda la semana. Organiza en perchas los conjuntos de ropita de cada día. Cuélgalos en la balda y coloca un separador entre cada día de la semana. Cuando son pequeños nos sirve para organizarnos nosotros, pero en cuanto empiezan a aprender a vestirse, este truco será realmente útil.