En Pequeña Huella somos, ya lo sabéis bien quienes nos seguís desde siempre, unos auténticos entusiastas y enamorados del calzado. Los zapatos son nuestra vida. En cualquiera de sus formas. No obstante, no somos tan ciegos como para olvidarnos de que existen muchos otros complementos de moda indispensables. Aquí mismo hablamos ya de los calcetines antideslizantes y de los calcetines altos para bebés. Hoy queremos irnos de los pies a la cabeza para hablar de un complemento muy especial: los gorros con pompones.

Por qué usar gorros con pompones

Los gorros con pompón para mujer y los gorros con pompón para hombre son uno de los complementos para la cabeza más icónicos que existen. Un complemento invernal que no entiende de fronteras y que nos podemos encontrar en muchos continentes del mundo. Para quienes hayan vivido en Saturno durante estos últimos mil años, los gorros con pompones son gorros mu y calentitos que cuentan con un pompón ubicado en la parte superior externo. En otras palabras: un adorno meramente decorativo y no funcional.

Porque el pompón no aporta absolutamente nada a la experiencia de llevar el gorro. Como decimos, es solo una cuestión visual. Pero una muy importante. Porque, a diferencia de lo que puedas pensar, los gorros con pompones no son una invención capitalista más. En verdad, estos gorros con pompón de hombre o mujer encuentran su origen en una de las civilizaciones más legendarias de la historia: la civilización vikinga. En el siguiente apartado explicaremos esto en profundidad. ¿Qué tal si te pones un gorrito y nos sigues?

Tipos de gorros con pompones

Cuenta la historia que, durante la época de los vikingos, entre los siglos VIII y XI de nuestra era, el dios de la lluvia Freyr era representado con un casco con pompón. De hecho, una estatuilla encontrada en el año 1904 en Södermanland, en Suecia, prueba esta conjetura histórica. ¿Pero por qué un pompón? Según expertos de la historia vikinga, era un método de identificación, un método de reconocimiento. Una especie de rango en una estructura cerrada. Hoy el gorro con pompón de un niño no expresa eso, pero ahí está la historia.

 

Gorros con un pompón

Aunque no es la única teoría que circula en torno a los gorros con pompones. Además de la teoría vikinga, la cultura popular habla de que fueron los marineros quienes comenzaron a utilizar estos complementos para protegerse de los golpes que recibían en la cabeza. A fin de cuentas, las tormentas eran frecuentes y hacían que estos profesionales corrieran un gran riesgo en el barco. En cualquier caso estas teorías no explican por qué usar gorros con pompón hoy en día. Esa es una decisión muy estética y personal. ¿No crees?

 

Gorros con dos pompones

Como ocurre con prácticamente todos los complementos de moda, el gorro con pompón ha evolucionado en el tiempo hasta dar lugar a otros modelos. Uno de las más famosos es el gorro de dos pompones de mujer y de niña, el cual nos recuerda mucho al clásico Mickey Mouse. Esto le confiere un toque infantil que incita a las niñas y a los niños a llevarlo más que los adultos. Aunque tiene su público, nunca ha calado tanto como el gorro con pompón clásico. Esa es la realidad.

 

Cómo combinar los gorros con pompones

Combinar los gorros con pompón con el resto del armario no es complicado. En última instancia, se trata de una cuestión de diseño y de colores. No obstante, está claro que es un complemento de invierno y que no queda nada bien con un vestido o con un bañador. Por lo demás, usando el sentido común, puedes encajarlo en todo tipo de looks. Esperamos haberte ayudado con este artículo. ¡Volvemos la semana que viene!