¿Quién no conoce la popular bota safari? Puede que no por este nombre, porque popularmente es más conocida como bota pisamierdas o bota pisacacas también como bota carapijos, en León y Asturias. Existen más formas de referirse a este tipo de calzado, según en qué comarca nos encontremos.

Botas Kun-fu, aparecen en los años 80 gracias a la popularidad de este estilo de lucha en series y películas de la época como la protagonizada por David Carradine en su serie de Kung Fu que recordaremos también en la película de Tarantino, Kill Bill.

Botas Guarritos o Guarros se denominan en algunas zonas de Jaén, por la facilidad con la que se llenan de polvo y con agua de lluvia mucho más.

Botas desierto o desert boots aparecen una década después rebautizadas en países angloparlantes y que se impone a otras interpretaciones de habla inglesa.

   

Pisacacas Niños y niñas Botas safari con cordones

Comprar botas pisamierdas online

   

¿Por qué reciben el nombre de botas pisacacas?

Botas pisacacas aparecen en una provincia de Zaragoza, se fabricaban ya con los primeros moradores de origen musulmán en el siglo VIII, una creación de bota de forma artesanal que se hace con cuero curtido de la piel tanto por el exterior de la bota como en la suela y cosida a mano. Su diseño simple y práctico se reconoce en patrones de 1606 donde se marcó la noticia que consta en la historia sobre la fabricación de las botas pisacacas.

Existe otra teoría que destaca que un grupo de judíos errantes se instaló en este mismo valle, en Brea de Aragón, para fabricar las primeras botas pisacacas tal como las conocemos hoy en día. Tras la conquista de los Reyes Católicos y la posterior expulsión de los moriscos en el siglo XVII, esta fabricación artesanal de botas pisamierdas quedó en desuso. Si bien se salvaron de la expulsión los menores de nueve y mayores de sesenta, fueronéstos últimos los que transmitieron la técnica de curtir del cuero y la piel a los nuevos colonos atraídos por la prosperidad del negocio en el calzado.

   

Pisacacas con Cordones Burdeos

Comprar botas pisacacas para niños

   

¿Cuándo nació el término pisamierdas?

El término bota pisamierdas nace hacia 1700 cuando durante el asedio de Cádiz el ejército francés las vestía. De trasladarse de un lugar a otro y atravesar campos en los que pastaba ganado, inevitablemente se pisaban este tipo de “mierdas” que el ganado, especialmente vacuno, iba dejando detrás. De esta forma nace el término botas pisamierdas.

   

Botas safari, un calzado artesanal español

Si bien la bota safari ha sufrido la industrialización como muchas otras técnicas artesanas, hoy en día se sigue haciendo de forma artesanal para conseguir los mejores acabados duraderos. Con el paso del tiempo los colores han ido variando, pero no así el modelo estándar de bota safari que sigue siendo de piel de serraje afelpado, suela de goma, con cordones o velcro.

Están especialmente diseñadas para los más pequeños, la bota safari destaca por su gran resistencia y adaptación en flexibilidad a los pies de los pequeños, hasta ser un sustituto perfecto de los zapatos colegiales con la versión en piel con cierre de velcro.

En Pequeña Huella tenemos una gran oferta en botas pisacacas al mejor precio, safari o pisamierdas. Lo vemos como un zapato robusto, firme, práctico y calentito que aporta la comodidad ideal para todos los públicos y en todos los colores tanto para pequeños como mayores. Las tenemos con cierre de velcro y también en cordones en una amplia gama de tallas de la 20 hasta la 41. Calzado para todo y muy combinable que nos encanta.