La forma más eficaz de eliminar el mal olor de pies es dedicar tiempo a la prevención. Todos conocemos a alguien a quien le huelen muchísimo los pies. Puede que incluso ese alguien seamos nosotros mismos. Pero no es nada de lo que avergonzarse. Los pies huelen porque pasan demasiado tiempo encerrados. En un ambiente tan hermético, la sudoración concentrada genera una humedad que favorece la aparición de las bacterias y los hongos. Son estos dos grupos de seres vivos los que provocan los gases que huelen mal. Y, en ese sentido, la pregunta clave es: ¿cómo quitar el mal olor de pies? Te lo contamos a continuación.

¿Qué hacer para quitar el mal olor de pies?

Los especialistas lo tienen muy claro: si quieres evitar tener mal olor de pies es imprescindible que dediques tu atención a la prevención. En otras palabras: no te preguntes qué hacer para quitar el mal olor de pies, sino lo que puedes hacer para evitar que se genera el ambiente perfecto para la proliferación de las bacterias y hongos. En ese aspecto, lo más importante según todos los especialistas es mantener una correcta higiene diaria. Eso no pasa únicamente por ducharnos y utilizar un gel de calidad, sino también por secarnos adecuadamente. De la misma forma que después de ducharte secas todo tu cuerpo y aplicas desodorante para prevenir el olor corporal, también debes dedicar un tiempo al cuidado de tus pies. 

Prevención

Pero no es el único consejo que dan los expertos para quitar el mal olor de pies. También es muy importante prestar atención a los elementos con los que cubrimos nuestros pies. Por ejemplo, siempre es mucho mejor usar calcetines de algodón, capaces de absorber la humedad a la que se ven expuestos, que calcetines hechos de fibra sintética, que dificultan mucho la transpiración del pie y producirán una sudoración excesiva. Es más, en caso de hipersudoración, es conveniente que cambiemos los calcetines varias veces al día. Especialmente durante los meses más calurosos del año. Si el calcetín y el calzado no permite transpirar,  las glándulas sudoríparas se verán afectadas.

Tipo de calzado

Por supuesto, lo que es aplicable para los calcetines también es aplicable para el calzado. Utilizar calzado de mala calidad aumenta las posibilidades de producir mal olor de pies. Por el contrario, tenemos que calzarnos zapatos fabricados con piel o con tejidos naturales transpirables. Es muy importante que los zapatos que llevemos sean capaces de permitir la liberación de calor de los pies. De lo contrario, estos se calentarán y producirán más sudor, además de que el propio calor beneficia directamente a las bacterias. Así no solo cuidarás de tus pies, sino también de que tus zapatos no huelan

quitar mal olor de pies

Remedios caseros para evitar el mal olor en los pies

Los consejos anteriores son imprescindibles si queremos evitar el mal olor de pies. ¿Pero qué ocurre cuando se ha presentado? ¿Qué hacer para quitar el mal olor de pies? Los especialistas recomiendan lavar los pies con jabones germicidas que eliminen las bacterias presentes en nuestra piel. También recomiendan la utilización de antibióticos tópicos en lugar de las cremas hidratantes y, en los casos más extremos, utilizar antitranspirantes. ¿Pero y qué hay de todos esos remedios caseros que tantas veces hemos oído?

Remedios caseros

Hay muchos. Uno de los más poderosos es el uso del bicarbonato de sodio. Hay dos maneras de hacerlo. Primero, espolvoreando el propio bicarbonato de sodio en el interior de los zapatos. El objetivo es que absorba humedad e impida que se cree el caldo de cultivo perfecto para bacterias y hongos e incluso pie de atleta. Segundo, lavándonos los pies con agua templada y con dos cucharadas soperas de bicarbonato de sodio. Solamente tendrás que sumergir los pies durante 20 minutos y secarlos bien después. Este es uno de los mejores remedios caseros para evitar el mal olor en los pies. Pero existen muchos más.

Ejemplos

Por ejemplo, bañar tus pies en un litro de agua con cuatro bolsas de té negro. O bañar tus pies en un litro de agua con cinco cucharadas soperas de vinagre. También introducir hojas de salvia en los zapatos. Puedes introducir tus pies en agua con vinagre de manzana durante 15 minutos para combatir el mal olor. Como ves, cuentas con muchas opciones. Eso sí, y según los especialistas, estos remedios caseros para evitar el mal olor de pies no son tan efectivos como otros tratamientos explicados en los párrafos anteriores. Quizá lo idea sea ir probando qué nos funciona mejor y combinar diversos métodos.