Tipos de piel para zapatos y sus principales características

En este caso, la piel tratada otorga tanto características estéticas como de practicidad. Por un lado, nos ofrece modelos con un tono y brillo atractivo. Por otra parte, son muy resistentes a los factores externos y a las agresiones que pueda sufrir.
Hace ya miles de años que los hombres comenzaron a utilizar este material para su calzado. Aunque los modelos han ido evolucionando, todavía no se ha descubierto un material con mejores propiedades para los zapatos. Por esta razón, hoy desarrollamos los principales tipos de piel y sus características.
Comprar Bota Piel Negra
Tipos de piel para calzado
Cualquier zapato de piel asegura una buena flexibilidad y una estupenda resistencia. Son las características que van directamente ligadas al material utilizado en su fabricación, De esta forma, los pues están protegidos de manera respetuosa con la piel y el organismo. Pueden adaptarse al pie y asegurar una andada cómoda.
Las pieles son transpirables y porosas. De esta forma asegura mantener los pies calentitos en invierno y frescos cuando hace más calor. Por esta razón, son tan versátiles. Pueden utilizarse siempre, independientemente de la época del año. Aunque su precio suele ser más elevado, también tienen una durabilidad mucho mayor que otros zapatos de un material más barato.
A continuación, haremos un repaso de los principales tipos de piel para calzado. De esta forma, podrás escoger la piel que más practica te resulte. Ten en cuenta que se fabrican toda clase de zapatos con este material: de deporte, informal, serios, etc. De hecho, es muy común encontrar zapatos de piel infantiles. Por lo tanto, podrás escoger el modelo más indicado a tus necesidades una vez tengas clara la piel que más beneficios te garantiza.
Comprar bota Bebé Piel Velcro
PIEL DE CORDERO
La piel de cordero es muy habitual en toda clase de prendas. Sin embargo, el cuero que nos ofrece es muy ligero. Por esta razón, es muy habitual que se utilice para forrar la parte interior del calzado. Su tanto suave y delicado es perfecto para esta zona del zapato. Además, es muy resistente a los quimicos. Por eso, se le suele modificar para dotarle de otra apariencia o textura. Por ejemplo, como el ante que proviene del antílope no puede utilizarse (debido a que se trata de un animal en peligro de extinción), se trata la piel de cordero para qu ese asemeje a esta. Imitando su acabado nos ofrece toda la elasticidad de este tipo de material con una textura muy suave.
Se trata de un tipo de piel muy cómoda. Mantiene el calor y es un gran aislante, por lo que resulta ideal en invierno. Además, absorbe la humedad del ambiente, asegurando que los pies estén secos en las épocas de más calor.
PIELES VACUNAS
El país especialista en curtir esta clase de piel es Estados Unidos. Se trata de una piel procedente del ganado bovino, gruesa y resistente. Aunque también es muy transpirable, su principal ventaja es la durabilidad que presenta. No se desgasta de manera fácil por lo que se utiliza para toda clase de calzado.
Sin embargo, debido a su elasticidad y resistencia es muy habitual encontrarlo en zapatos de uso diario. También es muy común que se utilice esta clase de piel para crear calzado deportivo.
PIEL DE CIERVO
En este caso, el factor más característico es la flexibilidad y elasticidad. Se trata de una piel suave y capaz de ajustarse a toda clase de pie. Se adapta a la forma y es suave, por lo que es ideal para los pies más sensibles o dolencias en la zona como juanetes o callos. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado a la hora de limpiarlo, ya que son bastante sensibles.