Dolor de pies en niños

Cuáles son las causas del dolor de pies infantil
Son muchas las posibles causas del dolor de pie en niños. En muchas ocasiones, simplemente se debe al propio crecimiento y no tendrás que preocuparte de nada. Sin embargo, también es posible que tu peque este experimentando molestias relacionadas con el pie plano, cavo o valgo. Cualquiera de estas dolencias se expresaría como dolor de pies, por lo que es mejor que los revise un especialista para asegurarte de tomar medidas tempranas.
Por otra parte, el dolor de pies en niños también podría estar relacionado con algún tipo de zapato. Si no estas dando con la talla correcta de pie para el peque, este puede sufrir dolencias que, además, afecten a su forma de andar. Por otra parte, a estas edades tempranas es importante asegurar que el tipo de zapato garantice una buena sujeción.
Tipos de dolores de pies de niños
Que tu peque tenga dolores en los pies no será información suficiente como para poder determinar que es lo que le ocurre. A fin de cuentas, existen muchos tipos de dolores de pies en niños y según la zona que les duela o cuando ocurran estas dolencias, podría significar una cosa u otra.
Durante la noche
El dolor de pies en niños por la noche es el más común. Debido a la acción que ha transcurrido durante el día y todo el esfuerzo realizado, es normal que por la noche los peques puedan sentir dolor en sus piernas y pies. Sin embargo, lo habitual es que estas dolencias desaparezcan por la mañana. Por lo general se trata de dolores muy agudos y pulsantes que podrían comenzar al caer la tarde.
Aunque por lo general se trata de un dolor suave, no debes asustarte si tu hijo llega incluso a despertarse debido al dolor. Siempre que por la mañana el dolor desaparezca, lo más probable es que se trate de dolores del crecimiento. No obstante, si compruebas que la zona se inflama o hay una extrema sensibilidad en las articulaciones, cojera u otros dolores persistentes, podría tratarse de una afección medica más grave, por lo que es recomendable llevarlos al especialista.
En la planta del pie
Si conoces a un niño con dolor en la planta del pie debes tener en cuenta que podría estar sufriendo fascitis plantar. Por eso, lo más recomendable es visitar al pediatra para que pueda analizarlo y comprobar si realmente se trata de esto. Ten en cuenta que en estos casos se trata de un dolor que esta presente desde por la mañana y que suele ir creciendo según avanza el día. Lo ideal es que tengas una radiografía o ecografía de la zona para diagnosticar la dolencia y el mejor tratamiento. No te preocupes, ya que con ejercicios y revisiones podrá mejorar.
En la zona del empeine
El empeine es la parte superior del pie, donde hay muchísimos huesecillos y tendones. El dolor empeine niños puede deberse a que sufran una simple tendinitis, aunque esto suele ser más habitual en adultos. Lo que si es muy común es que esta clase de dolor, termine estando relacionado y sea uno de los principales síntomas del pie cavo o plano. Por eso, si el dolor es persistente, lo ideal es que consultes al médico para que pueda descartar estas patologías o, en caso de comprobarlas, que pueda imponer el tratamiento más adecuado.
Cómo aliviar los dolores de los pies en niños
Cuando tu hijo se despierta por la noche sufriendo por los severos dolores en sus pies sientes la necesidad de poder calmarlos. Sin embargo, para poder hacerlo, antes deberías saber cual es exactamente la dolencia que sufres. En la mayor parte de los casos se trata de síntomas del crecimiento de los pies. En estos casos es difícil tratar el dolor de pies en niños y como aliviar sus síntomas. No existe un tratamiento concreto y estos dolores no afectan a su crecimiento ni desarrollo. Por lo general no duran más de un año y suelen ser cada vez menos dolorosos. No obstante, siempre puedes intentar aliviarlos masajeando sus piernas y la zona dolorida. También puedes probar con compresas calientes y ejercicios de estiramientos a lo largo del día. Por último, pregunta a su medico para ver si puede recomendarte alguna clase de analgésico.