La patología de los juanetes también puede aparecer en los más pequeños de la casa. Si conoces los diferentes tipos de juanetes en niños y sus tratamientos sabrás como actuar si detectas los síntomas. 

¿Qué son los juanetes de los pies?

¿Alguna vez has notado una pequeña protuberancia en la base de tu dedo gordo? Se trata de un juanete en el pie. Esto ocurre cuando algún hueso de la parte delantera del pie se sale ligeramente de su lugar de forma que la pinta del dedo gordo queda inclinada hacia los otros deditos y la articulación que lo sostiene sobresale. 

Tipos de juanete

Pediátrico

Puede sorprenderte, pero los juanetes en niños también existen. De hecho, entre en 5 y el 10 % de los menores de catorce años presentan juanetes. La suerte es que, por lo general, no sienten dolor. Se puede identificar gracias a un análisis físico por un traumatólogo y su diagnostico precoz puede evitar consecuencias posteriores negativas. 

Pie plano

Los juanetes tienen mucho que ver con la estructura de los dedos y del pie. Por eso, una de las consecuencias de los pies planos es directamente la aparición de juanetes. 

Pie varo 

De la misma forma, aquellas personas que sufren la anomalía de tener un pie varo, es decir, que se dobla hacia dentro, adquiriendo una apariencia de letra C, también son propensos a los juanetes. 

Pie equino

Lo mismo ocurre cuando el pie este torcido hacia abajo y hacia adentro. 

Por qué salen los juanetes en niños: principales causas

Si conoces las causas de juanetes en niños puedes estar alerta y o bien prevenirlo o bien asegurar un diagnostico precoz al estar pendiente.  

Herencia genética

La genética también juega un papel muy importante en el caso de los juanetes. Por eso, si alguno de los papis o abuelos padecen este problema, es posible que el peque lo desarrolle también. De hecho se trata de la principal causa en los niños. 

Uso temprano de zapatos

Los niños pequeñitos que aun ni siquiera caminan deben utilizar zapatos lo menos posibles. La libertad de movimientos es fundamental para el correcto desarrollo de los pies. Si les calzas desde pequeños aumentan las posibilidades de que desarrollen juanetes. 

Elección de calzado angosto y de taco alto

La elección del zapato es fundamental, precisamente porque si se eligen modelos poco cómodos, ajustados o que dañan el pie, se puede desarrollar esta clase de problemas. Por lo tanto, no uses zapatos incomodos y después te preguntes por qué salen los juanetes.

Síntomas del juanete en niños

Enrojecimiento de la zona

Como la zona roza con otros elementos, aun incluso si el pequeño no siente dolor, se cerá enrojecido. 

Pequeño bulto lateral

Si has notado que tu peque tiene un pequeño bulto en el lateral del pie a la altura de donde nace el dedo gordo, deberías acudir al traumatologo. 

Pisada incorrecta

Por culpa de los juanetes el niño no podrá caminar de forma correcta, ya que tendrá una molestia que, aunque incluso no le cause dolor, le haga modificar su andada. 

Dolor o molestia

Aunque la mayor parte de los niños que presentan este problema no suelen sentir dolor, es posible que tu hijo sienta molestias. Puede ser la clave para un diagnóstico rápido. 

A qué edad suelen aparecer los juanetes

Los juanetes aparecen de forma más habitual entre los 10 y los 15 años de edad, especialmente en las chicas.  No obstante, esta patología puede aparecer y ser diagnosticada mucho antes, aunque es difícil determinar a qué edad salen los juanetes exactamente, ya que depende de cada caso concreto. 

Primer diagnóstico: 7 años

A los 7 años de edad es cuando se puede realizar un examen de carácter físico para analizar y determinar la gravedad de esta deformidad. Para ello, se pueden realizar radiografías. 

A esta edad es el momento en el que empiezan a utilizar los zapatos durante más horas, debido a que inician los niveles de primaria. Si no sabes qué tipo de calzado elegir para los peques, aquí te contamos cómo escoger zapatos colegiales adecuados para niños.

Cómo corregir los juanetes en niños

Cómo tratar juanetes en niños depende de la gravedad de la patología. De esta forma, el tratamiento puede cambiar mucho en función del problema, pero en cualquier caso es importante procurar usar zapatos anchos y cómodos. 

Plantillas ortopédicas a medida

El traumatólogo puede determinar que se necesita utilizar plantillas personalizadas para corregir juanetes niños. 

Ejercicios de fortalecimiento

En algunos casos, también se tendrá que realizar una rehabilitación a partir de diferentes ejercicios con los que fortalecer la zona. 

Corrector de silicona

Estos aparatos se diseñan específicamente para proteger el dedo gordo del pie y mejorar las condiciones del juanete. 

Si tu pequeño sufre este problema, en nuestra podrás encontrar en nuestra tienda online de zapatos las mejores opciones.